Trámite y requisitos que se deben presentar para obtener un Salvoconducto por Pico y Placa en el Municipio de Quito (AMT).
El salvoconducto es un permiso para poder circular durante los horarios de Pico y Placa dentro de la ciudad de Quito, las personas que lo portan no serán multadas por irrespetar esta medida.
El Municipio de Quito es la entidad encargada de emitir esta autorización a las personas que presentan algún tipo de discapacidad siempre que cumplan con los requisitos establecidos.
PRESENTAR LOS SIGUIENTES REQUISITOS PARA OBTENER SALVOCONDUCTO
- Carné de discapacidad debidamente acreditado por el CONADIS
- Cédula de ciudadanía
- Matrícula del vehículo
- Licencia de conducir
TRÁMITE
– Si se va a obtener el salvoconducto por primera vez gestionarlo en el CONADIS.
– Para renovar, presentar copia de los requisitos listados en la Agencia Metropolitana de Tránsito más original y copia del antiguo salvoconducto.
– Para retirar el salvoconducto presentar documentos de identidad (Originales).
SALVOCONDUCTOS PARA VEHÍCULOS QUE TRANSPORTAN PERSONAS CON DISCAPACIDAD (Conducidos por Terceras Personas)
- Presentar los requisitos listados más:
– Licencia de conducir de la persona que conduce el vehículo.
– Certificado suscrito por el representante legal de la institución pública o privada donde la persona con discapacidad acude a realizar actividades relacionadas con su discapacidad.

DATOS
– El salvoconducto emitido sirve únicamente para circular durante el Pico y Placa, para circular por carriles exclusivos se necesita otro permiso.
– Las personas mayores de 65 años no necesitan un salvoconducto para circular durante el Pico y Placa, solo deben presentar su cédula y licencia.
– En caso de pérdida del salvoconducto presentar los mismos requisitos más formulario, denuncia y pago de $10.