Los aspirantes a la Educación Pública Superior de Ecuador podrán acceder a la nivelación para el examen de admisión en las aulas del SECAP.
La SENESCYT (Secretaría de Educación Superior) y el SECAP (Servicio Ecuatoriano de Capacitación Profesional) anunciaron que se abre un Programa de Nivelación General dirigido a los bachilleres que buscan estudiar una carrera universitaria.
Los cursos de nivelación se dictarán en las aulas del SECAP ubicadas en las 24 provincias del país, se busca beneficiar a más de 5.000 aspirantes.
¿Cuál es el objetivo de los cursos de nivelación del SECAP?
Fortalecer y potenciar los conocimientos de los bachilleres en las áreas de:
– Matemáticas
– Lenguaje
– Ciencias
– Aptitud Abstracta
¿En qué modalidades están disponibles los cursos?
- Presencial
- Semipresencial
¿Cuál es el precio de los cursos?
Los cursos de nivelación del SECAP tienen precios cómodos, debes acercarte a las oficinas para más información. Pueden acceder los bachilleres que están terminado el colegio y los aspirantes que rindieron el Ser Bachiller en otros periodos y no lograron obtener un cupo.
¿Es recomendable seguir los cursos de nivelación del SECAP?
Varios bachilleres nivelados en el SECAP lograron altos puntajes en el Examen Ser Bachiller del pasado periodo, logrando incluso acceder a becas en el exterior.
¿Cómo inscribirse para la nivelación en el SECAP?
A través de la Cuenta Ser Bachiller, en las fechas establecidas por la Senescyt para cada periodo los aspirantes deben inscribirse al curso de nivelación, durante el proceso seleccionar las sedes habilitadas por el SECAP.
DATO:
Con los cursos del SECAP se busca garantizar el acceso a la educación superior de manera gratuita capacitando a los aspirantes para que se encuentren en igualdad de oportunidades al momento de buscar un cupo para una carrera universitaria.
Fuente: Senescyt, Secap, Metro Ecuador