Trámite para obtener Certificados Médicos de Reposo emitidos por el IESS, como imprimir desde la página del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social.
Los afiliados al IESS que estén recibiendo atención médica y deban cumplir con reposo tienen que pedir un Certificado Médico para presentarlo en el trabajo y poder justificar su ausencia.
- Los Certificados emitidos por médicos del IESS no requieren validación y podrán ser presentados al empleador directamente.
- Los Certificados emitidos por doctores, clínicas y hospitales privados que no sean del IESS deben ser revalidados en las unidades médicas del seguro social.
Para el registro, revisión y revalidación de un certificado médico particular por enfermedad, maternidad o reposo se debe cumplir con los siguientes requerimientos:
– El Certificado debe estar redactado a computadora en hoja membretada.
– Debe contener el diagnostico con codificación CIE10.
– El número de días de reposo debe estar escrito en números y letras.
– Debe contener lugar y fecha de emisión.
– Debe contener Número de Cédula, Nombres y Apellidos del Afiliado.
– El médico debe firmar el certificado y colocar el sello donde conste el código de afiliación al MSP.

¿Cómo consultar e imprimir Certificados Médicos IESS?
- Ingresa a www.iess.gob.ec
- Clic en «Trámites Virtuales»
- Sección ASEGURADO.
- Luego a la opción AFILIADO.
- Busca SUBSIDIOS MONETARIO y clic.
- Ingresa tu cédula y clave en la pantalla que aparece.
- En la parte izquierda de la pantalla selecciona «Subsidio Monetario».
- Luego selecciona «Consulta de Certificado Médico».
- En Información de Certificados de Reposo «Descarga» el que necesites.
- Automáticamente se imprime en PDF.
CERTIFICADO MÉDICO IESS – EN LÍNEA
DATOS
– Si el afiliado requiere más días de descanso deberá pasar por una nueva revisión médica en las unidades del IESS.
– Los certificados médicos con tachones, borrones, rotos, ilegibles no son válidos.
– Está prohibido emitir Certificados Médicos falsos, el afiliado y persona que lo haya firmado afrontarán problemas legales.
Fuente: www.iess.gob.ec