Conozca quien escribió las estrofas del Himno a Manta, compositor e historia.
El Himno a Manta es uno de los símbolos del Cantón Manta, en el año 2007 fue reeditado por los integrantes del club artístico Excelencia y el Grupo Cultural Manta, los cambios se realizaron debido a que la letra tenía ciertas fallas en la vocalización demostrando falta de civismo en quienes lo cantaban.
Con los cambios realizados el canto se volvió más sencillo y comprensible razón por la que actualmente se utiliza el Himno a Manta en todos los eventos cívicos y deportivos que se realizan en la ciudad manabita.
¿Quién escribió el Himno a Manta?
El Dr. Verdi Cevallos Balda
¿Quien compuso la música del Himno a Manta?
José Ruperti Mena Tiviño
Estrofas del Himno a Manta
¡Salve oh Manta, nereida que asomas
Al océano tu espléndida faz!
¡Salve, oh puerto de amor y trabajo!
¡Salve, oh tierra de gracia y de paz!
Ascender sin peldaños de sangre
y volar sin las alas del odio,
tales fueron ¡oh Manta! los rasgos
de tu magno triunfal episodio.
Como rosa en botón que por ley
Tiene al fin que rasgar su capullo,
Así tu te expandiste al impulso
De un anhelo muy justo y muy tuyo.
Y aquí estás, flor abierta al progreso;
Rosa blanca que aromas las brisas
Del jardín policromo del mar.
Pueblo excelso, ya nada podrás
Detener tu adelanto fecundo.
Pues tu empuje es de aquellos que integran
El viril dinamismo del mundo.
Quienes a él se opusieron, serían
Cual muñecos de un burdo guiñol
Espantando a las aves que vuelan
Hacia tierra de mayo y de sol.
¡Salve oh Manta, nereida que asomas
al océano tu espléndida faz!
¡Salve, oh puerto de amor y trabajo!
¡Salve, oh tierra de gracia y de paz!
Ascender sin peldaños de sangre
y volar sin las alas del odio,
tales fueron ¡oh Manta! los rasgos
de tu magno triunfal episodio.
Y por eso la fecha del 4
De noviembre es un signo ejemplar;
Simboliza la blanca victoria
Que los pueblos debieron ansiar.
Canción del Himno a Manta
Fuente: www.lahora.com.ec, www.manta360.com