La Creatina es uno de los suplementos deportivos más recomendados por expertos en el tema, conozca para que sirve y su función en el entrenamiento.
¿Qué es la Creatina?
La creatina se deriva de los aminoácidos como la metionina, glicerina, arginina, siendo el hígado básicamente quien lo fabrica, los riñones y el páncreas. Esto también puede obtenerse a base de una dieta rica en pescado y carne.
La Creatina se acumula en los músculos esqueléticos, sirve también como fuente de energía algo muy importante para los ejercicios de breve duración, anabólicos, y de alta intensidad.
La Creatina dentro de nuestro organismo:
Cuando se realiza una actividad física, de varias series es normal que nuestro cuerpo se sienta agotado por el trabajo que se realizó. La suplementación con creatina, aumenta la creatina intramuscular tanto como en un tercio, lo que beneficia la formación de PCr y a su vez favorece para mantener al deportista una potencia máxima y casi máxima durante más tiempo de lo normal, hay que tener en cuenta que también es importante saber cómo es la actividad que realiza y el estado físico que se tiene, ya que si eres una persona ágil es normal que realices más repeticiones de tus series habituales sin ningún problema.
Como consecuencia es que nuestros entrenamientos serán más intensos, pero lo que buscamos a la larga es incrementar el tamaño muscular.
Preguntas frecuentes
¿Cuál es la dosis perfecta de creatina?
Se empieza en una fase inicial de carga seguida de una fase de mantenimiento, esto quiere decir que se ingiere de 20 a 30 gramos diarios de monohidrato de creatina durante la primera semana.
La cantidad ingerida de creatina se acumula en los músculos, algunos atletas y amantes de las pesas han experimentado los mismos beneficios sin necesidad de llevar una fase inicial.
¿Cómo tomar la creatina?
Se debe tomar inmediatamente después de su preparación, se recomienda tomarla en las comidas principales ya que los niveles de insulina favorecen la absorción, es muy importante beber abundante agua mientras se tome este producto.
¿Efectos secundarios que produce la creatina?
Los posibles efectos que produce la creatina son:
- Diarrea
- Pérdida de apetito
- Calambres musculares
- Nausea
- Calambres en el estomago
- Aumento de peso

Recuerde que cada organismo es diferente, así que puede o no usted tener uno de estos síntomas. También se recomienda consultar con un médico competente en el tema antes de tomar la iniciativa de beber este producto.
¿Afecta el consumo de carbohidratos ingiriendo la creatina?
Se recomienda que el deportista baje los niveles de carbohidratos, esto no quiere decir que interrumpa su consumo pero si una ingesta moderada.
En una investigación se produjo que la mezcla de la creatina más los carbohidratos incremento un 60% la creatina muscular, fue un estudio realizado a hombres de 24 años durante 5 días.
Es importante que el deportista tenga una alimentación balaceada rica en proteínas, vitaminas, frutos secos, omega 3 y 6 entre otras, y el descanso requerido ya que la creatina solo es una pequeña ayuda que das a tu cuerpo para que tus músculos crezcan.