El Ministerio de Salud se encarga de velar por la salud de los ecuatorianos a través de la regulación, planificación, coordinación y control de la salud publica garantizando el derecho a la salud.
Esta Entidad está a cargo de la Ministra Dra. Ximena Garzón Villalba, que cuenta con gran experiencia profesional a cargo de la Salud. Como toda Institución Publica cuenta con los siguientes valores: respeto, Inclusión, vocación de servicio, compromiso, integridad.
Servicios con los que cuenta:
- Acceso a la información publica:
Este servicio es gratuito y las personas que pueden acceder a este servicio son:
Ciudadanía, instituciones públicas y privadas, entidades sin fines de lucro, fundaciones, asociaciones, federaciones, colegios entre otros. - Asignación de plazas para cumplir el año de salud rural de servicio social:
Este servicio está orientado para profesionales de la salud en los establecimientos de la red pública integral de salud-RPIS. - Atención integral de servicios de salud:
Este servicio está orientado a brindar atención preventiva por parte de los profesionales de la salud en el contexto de modelo de atención integral en salud-MAIS.
Este servicio es gratuito, y las personas que pueden acceder son: personas nacionales o extranjeras que residan en territorio ecuatoriano. - Atención integral de salud en casos de derivación a usuarios a la Red Pública Y complementaria de Salud:
Este servicio esta dirigido en situaciones catastróficas y no catastróficas a usuarios que requieran de salud y no puedan ser solventados en los establecimientos de salud MSP.
Las personas que pueden acceder a este servicio son aquellas que se encuentren en territorio ecuatoriano y requieran un servicio de salud y no obtengan cobertura en otros subsistemas (IESS, ISSFA, ISSPOL). - Anuencia por parte del Ministerio de Salud Pública para actividades de atención en salud para brigadas médicas con personal extranjero:
Está enfocado al otorgamiento de anuencias a las misiones medicas contando con personal extranjero, una vez otorgada la anuencia por parte del Ministerio de Salud Publica la autorización para el ingreso de los medicamentos e insumos médicos será otorgados por la Agencia Nacional de Regulación, Control y vigilancia Sanitaria como sus siglas en español lo dicen (ARCSA).
Personas que pueden acceder a este servicio son: Entidades públicas y privadas, Entidades son y sin fines de lucro, Fundaciones, Asociaciones, Federaciones, Colegios entre otros.

Autorización para la gestión (inhumación, exhumación, formolización, embalsamamiento, cremación y traslado) relacionada con el manejo de cadáveres humanos:
Este servicio es gratuito, y las personas que pueden acceder al mismo son: familiares del fallecido que se encuentren dentro del cuarto grado de consanguinidad o segundo de afinidad o responsable autorizado del cadáver con una declaración juramentada que certifique tal hecho.
Aval institucional del Ministerio de Salud Pública para capacitaciones de Salud:
Si usted está interesado en los programas de capacitación en salud auspiciada por la Institución, recordemos que este servicio es gratuito y está a la disposición del público en general.
Certificación de documentos emitidos por los Establecimientos de Salud del Ministerio de Salud Pública:
Este servicio está orientado a personas particulares que este interesados en certificar documentos emitidos por los Establecimientos de Salud Pública, recordemos que este servicio es gratuito.
Las personas que se encuentren interesadas en este servicio pueden acceder ya que está enfocada en la ciudadanía en general.
Concesión de personalidad jurídica de organizaciones de la sociedad civil:
Este servicio está enfocado a la adjudicación de personalidad jurídica de organizaciones de la sociedad civil para que puedan ejercer sus actividades. Este servicio está a la disposición de toda la ciudadanía en general.
Declaración de necesidad de especialización:
Este servicio proporciona la declaración de necesidad a profesionales de la salud que realizaran una especialidad o subespecialidad en el país que requiera.
Las personas interesadas que pueden acceder a este beneficio son Profesionales de la salud que realizaran una especialidad o subespecialidad en el exterior.
Emisión de permisos de funcionamiento para Establecimientos de Servicios de Salud:
Este servicio está orientado a las personas que estén interesadas en obtener su permiso de funcionamiento a establecimientos de servicios de salud pública y privada con fines de lucro y sin fines de lucro a nivel nacional.
Las personas que pueden acceder a este servicio son todos los establecimientos de salud tanto públicas (toda la red) como privadas con fines de lucro y sin fines de lucro.
Gestión de requerimientos e inconformidades ciudadanas al servicio de salud:
Es importante que usted tenga en cuenta que a través de este servicio será escuchado a través de la atención de quejas, e inconformidades ciudadanas, recuerde que este servicio es gratuito.
Las personas interesadas en satisfacer su necesidad de alguna mejora están al servicio de la ciudadanía en general.
Registro de Títulos de profesionales de la salud:
Este servicio está orientado a Profesionales de la Salud que deseen registrar su título correspondiente para que de esta forma puedan ejercer su carrera profesional, este servicio no tiene costo alguno.
Las personas que pueden acceder a este servicio son: Profesionales de la Salud, Únicamente.
Validación del Año de Salud Rural:
Este servicio está orientado a homologar el año de salud rural realizado en el exterior, por parte de los profesionales de la salud de acuerdo a la normativa ecuatoriana vigente.
Este servicio es gratuito y lo pueden realizar Profesionales de la salud que hayan realizado su año de salud rural en el exterior.
DATOS DEL MINISTERIO DE SALUD
- Dirección: Av. República del Salvador 36-64 y Suecia Código Postal: 170515 / Quito – Ecuador
- Facebook Oficial: SaludEcuador
Twitter: @Salud_Ec
Página web: www.salud.gob.ec - Número de Teléfono: 593-2 381-4400
DATO
Los ciudadanos que tengan consultas, recomendaciones, solicitudes o reclamos sobre el Ministerio de Salud, acudir a las fuentes oficiales publicadas, un asesor te ayudará.