Estos son los valores de pensión y matrícula para régimen Sierra – Amazonía 2023-2024 aprobados por el Ministerio de Educación de Ecuador.
Los padres de familia que tienen a sus hijos en instituciones educativas particulares deben revisar los valores de las pensiones que deben pagar durante los 10 meses del presente año lectivo. Los valores indicados fueron determinados según la información relativa a los costos de la educación presentada por cada institución particular de la Sierra – Amazonia.
Las instituciones del Régimen Sierra que no presentaron dicha información no podrán subir las pensiones, los valores deben ser iguales a los cobrados en el año lectivo pasado.
Para subir el costo de las pensiones las Instituciones Educativas Particulares deben presentar un recurso administrativo en el Ministerio de Educación y esperar que este sea aceptado.
NOTA IMPORTANTE:
Para el año lectivo 2023-2024 en la Sierra, un acuerdo ministerial permite a las instituciones educativas privadas y fiscomisionales un alza de pensiones de hasta el 9,25%.
Para solicitar el alza de pensión, cada institución debió realizar una solicitud considerando el aumento por inversión o sostenibilidad del empleo.

VALOR PARA PENSIONES Y MATRICULAS SIERRA – PERIODO 2023-2024
El Ministerio de Educación aun no publica los PDF con los valores de pensiones de instituciones privadas para el Régimen Sierra 2023-2024.
- Cuando el ministerio publique los listados para el año lectivo 2023-2024, actualizaremos el documento.
- Antes de subir el valor de pensiones y matriculas, la institución educativa debe tener la autorización del Ministerio de Educación, caso contrario deben mantenerse los valores del pasado ciclo escolar.

DATOS
– En caso de que las instituciones particulares de la Sierra no respeten los valores indicados en la tabla para el inicio del año lectivo 2023-2024, padres de familia podrán denunciar a través de los canales oficiales del Ministerio de Educación.
– Recordar que el costo de libros, útiles escolares y uniformes de Instituciones Particulares no deben superar un salario básico unificado vigente.
Fuente: educacion.gob.ec