Conozca cómo facturar de forma electrónica utilizando el Facturador SRI gratuito, de forma fácil y de acuerdo a la actividad económica registrada.
La facturación electrónica es otra forma de emitir comprobantes de venta, retención y documentos relacionados, garantizando su autenticidad por medio de la firma electrónica incluido en cada comprobante.
El uso de la facturación electrónica es un proceso más rápido y eficiente ya que tiene la misma validez que un documento físico, es más seguro y se ahorra el gasto de papel físico.
✅ Facturador SRI – ¿Cómo facturar gratis?
Una vez autorizada la emisión de comprobantes electrónicos y configurados en el Facturador SRI en Línea, puedes emitir los siguientes documentos:
– Factura
– Nota de débito
– Nota de crédito
– Guía de remisión
– Comprobante de retención
– Liquidación de compra de bienes y prestación de servicios

FACTURADOR SRI GRATIS EN LÍNEA – FACTURACIÓN ELECTRONICA
- Ingresar a Facturador SRI: https://www.sri.gob.ec/facturador-sri
- Clic en «Facturador»
- Digitar RUC y contraseña para ingresar al sistema.
- Seleccionar «Factura» en la pestaña de Emisión.
- Seleccionar el establecimiento.
- Ingresar el número de guía de remisión. (si corresponde)
- Ingresar la identificación, tipo de identificación, razón social, dirección, teléfono y correo electrónico del cliente.
- Ingresar los productos o servicios, mediante el botón «Añadir producto».
- Escoger la forma de pago y registrar los valores a pagar.
- Cuando el pago es a crédito se debe colocar el plazo y el tiempo.
- Si se desea añadir datos adicionales al comprobante, presionar en «Añadir campo adicional».
- Firmar el comprobante electrónico en la opción «Firma».
- Se debe ingresar la clave del certificado de la firma electrónica.
- Para finalizar, da clic en «Enviar». ¡Listo!
Una vez que el sistema emita el mensaje de «Envío correcto» y «Comprobante guardado», se cumple con el envío del comprobante al correo del cliente que se registró en la factura.
✅ Descargar Facturador Electrónico SRI | ¿Cómo instalar?
NOTA
Recuerda, el comprobante electrónico que emitas, debe tener la firma electrónica para demostrar validez legal.