Conozca sobre las pruebas SER MAESTRO del INEVAL Instituto Nacional de Evaluación Educativa en conjunto con el Ministerio de Educación Ecuador, simulador, preguntas frecuentes, cuestionarios y resultados.
La evaluación de desempeño docente «Ser Maestro» es un proyecto que está dirigido aquellos docentes también conocidos como profesores que tengan la aspiración de obtener un ascenso en su carrera profesional. Mediante esta evaluación los docentes pueden subir de escalafón rápidamente.
La máxima autoridad del Ministerio de Educación, en uno de sus discursos sobre esta evaluación, manifestó que uno de los objetivos de esta prueba es convertir a los docentes que laboran a nivel nacional en verdaderos líderes. Importante destacar que las convocatorias de inscripción, recepción de documentos, fechas oficiales y publicación de resultados están a cargo del Ministerio de Educación de Ecuador, entidad que gestiona estas actividades a través del SIME Sistema de Información, por lo que el Instituto Nacional de Evaluación Educativa INEVAL solo se encarga de diseñar las pruebas.
La Prueba Ser Maestro se enfoca en los Saberes Disciplinarios, esto significa que evalúan los conocimientos, destrezas y habilidades de acuerdo al perfil profesional de cada docente.
PUNTAJE PARA APROBAR LA EVALUACIÓN SER MAESTRO
De acuerdo al índice INEV, el puntaje mínimo para aprobar la prueba es de:
- 700/1000
El índice INEVAL (Inev) para la prueba Ser Maestro es el siguiente:
Insuficiente: 0 – 700 puntos
Elemental: 700 – 800 puntos
Satisfactorio: 800 – 950 puntos
Excelente: 950 – 1000 puntos
MARCO LEGAL
Los docentes que cumplan con los respectivos requisitos de titulación y los años de experiencia, según la Ley de Educación, podrán optar por ascender de escalafón antes de los cuatro años de experiencia una sola vez en su carrera. Aquellos que logren participar en el proceso, deben obtener el puntaje requerido para poder obtener el ascenso.
QUIENES SERÁN EVALUADOS
Deben ser evaluados con le Prueba Ser Maestro todos los docentes que pertenecen al magisterio fiscal y que tengan nombramiento provisional o definitivo, también serán evaluados aquellos maestros que hayan participado en concursos de méritos y oposición Quiero Ser Maestro y aquellos que busquen mejorar su calificación para lograr un nombramiento definitivo.
OBJETIVO DE LA EVALUACIÓN SER MAESTRO
Los objetivos de la Prueba Ser Maestro están enfocados en mejorar el Sistema Nacional de Educación diagnosticando sus necesidades y fortaleciendo sus políticas, además la evaluación busca alcanzar la excelencia educativa.
Esta prueba debe ser tomada por los docentes que laboran en las diferentes instituciones fiscales del país como una oportunidad de mejorar y ser parte de una excelente planta de maestros que garanticen una educación de calidad, tema vital para el desarrollo del país.
PRUEBA SER MAESTRO
La evaluación Ser Maestro diseñada por el INEVAL contiene 4 componentes, los cuales calcularan la medida en que ha desarrollo ciertas actividades los docentes, estos componentes y dimensiones definidas son:
Saber, Saber hacer, Saber ser, Saber estar.
DATOS DE CONTACTO «PRUEBA SER MAESTRO»
- Número de Teléfono: 1800 EDUCACION / (02)294-0500 / (02)393-1400 ext: 271-266-536-272
- Correos: recategorizacion@educacion.gob.ec / evaluacion@evaluacion.gob.ec
- Página web: www.evaluacion.gob.ec
- Facebook: InevalEC
- Twitter: @Evaluacion_Ec
IMPORTANTE PARA EL DOCENTE QUE VA A RENDIR LA EVALUACIÓN SER MAESTRO
El INEVAL con el fin de preparar los docentes para la Evaluación Ser Maestro, ha implementado varias opciones de ayuda como simuladores, especificaciones técnicas y contenidos temáticos y cuestionarios, todas estas disponibles en línea vía Internet.
Además los docentes tiene la opción de estar siempre informados cómo va el proceso Ser Maestro a través de los canales de información indicados, también tiene la posibilidad de revisar los resultados obtenidos en la página web del INEVAL.