Estos son los derechos de los trabajadores ecuatorianos que deciden renunciar a su empleo por cualquier motivo.
Renunciar al trabajo es una decisión importante que debe ser tomada con responsabilidad, el proceso es sencillo, pero es necesario conocer los derechos que se tiene al salir de una determinada empresa.
Derechos cuando se renuncia al trabajo
- Cobrar el desahucio (Monto que corresponde a la 4ta parte de la última remuneración recibida multiplicada por el número de años de trabajo en la empresa)
- Cobrar proporcionales correspondientes a: (Fondos de Reserva – Decimocuarta remuneración – Decimotercera remuneración)
Según el Código de Trabajo en Ecuador, estos derechos son para renuncias voluntarias, cuando existe acuerdo de salida entre empleado y empleador.

¿Qué debo hacer antes de renunciar al trabajo?
Comunica tu salida con 2 semanas de anticipación (15 días), habla directamente con tu jefe, es posible que recibas una contraoferta para seguir en la misma empresa.
En caso de que la renuncia sea irrevocable busca la salida en los mejores términos, termina el trabajo pendiente y ofrece capacitar a otra persona si tienes tiempo. Recuerda que dejar una buena imagen suma puntos, incluso con tu nueva empresa cuando llamen a pedir referencias.
DATO
La empresa tiene un mes de plazo (30 días) para pagar el dinero correspondiente al desahucio.
Fuente: www.ultimasnoticias.ec