Conozca sobre la etapa de Retorno al Acceso a la Educación Superior de la Senescyt donde se podrá solicitar autorización para rendir la nueva Prueba Transformar.
La Senescyt (Secretaria de Educación Superior) anuncio que la Prueba Transformar reemplazara al EAES y dio inicio al nuevo proceso de admisión a la universidades públicas del país.
Para la primera etapa denominada «Retorno al Acceso a la Educación Superior» se habilitará una plataforma donde los aspirantes deberán solicitar autorización para rendir la Prueba Transformar y poder participar en el proceso de admisión vigente.
Deben realizar este proceso los aspirantes cuyo caso esté relacionado con los expuestos por la Senescyt:
1.- Cuando no hayan hecho uso de su cupo en el periodo en el cual se les fue asignado, y hayan cumplido el periodo de penalidad, según lo establecido en el artículo 54 de este reglamento.
2.- Cuando hayan agotado su segunda matricula en nivelación de carrera.
3.- Cuando la institución de educación superior certifique que, por cualquier motivo, no se apertura el curso de nivelación para que el aspirante pueda hacer uso de su segunda matrícula; o, hayan trascurrido cuatro (4) periodos académicos posteriores a la reprobación de la primera matrícula.
4.- Cuando hayan obtenido un cupo en una carrera focalizada pública, y no puedan volver a la misma porque su institución de origen la dio la baja.
5.- Cuando hayan obtenido un cupo y las posibilidades de matrícula en la misma carrera, materia o asignatura estén agotadas, es decir, existe impedimento académico.
6.- Cuando los estudiantes de carrera (estudiantes regulares o retirados), egresados o graduados quieran obtener una segunda carrera.
7.- Cuando hayan perdido la beca por no cumplir las condiciones o por temas socio-económicos. En este caso, si obtienen un nuevo cupo en una institución de educación superior pública el mismo será gratuito.
8.- Cuando la carrera no fue abierta para el inicio de la nivelación, o para el primer nivel de carrera, por no cumplir con el cupo mínimo de estudiantes; y, cuya opción de reubicación no haya sido aceptada.
9.- Cuando no se presentaron a rendir la Evaluación para el acceso a la Educación Superior, y ya cumplieron con la penalidad de no participación en el periodo de admisión.
10.- Cuando aprobaron la nivelación de carrera, no se matricularon en el primer nivel del período inmediato siguiente a la aprobación, según lo establecido en el artículo 62 de este reglamento.
11.- Cuando obtuvieron un cupo, aprobaron la nivelación y solicitaron un cambio de carrera y no fue aprobada por la Comisión Técnica de la Subsecretaría de Acceso a la Educación Superior.
12.- Cuando no hayan obtenido cupo o no dispongan de cupos activos en el Sistema Nacional de Nivelación y Admisión, y deseen participar en la convocatoria Nacional en curso, con una nota anterior a los últimos cuatro (4) procesos de acceso a la educación superior realizados.
13.- Cuando hayan finalizado sus estudios bajo el programa Grupo de Alto Rendimiento Internacional. Con el objetivo de poder habilitar su cuenta para rendir una nueva evaluación, más no para postular con un puntaje de evaluación anterior. La nueva carrera no será gratuita.
RETORNO AL ACCESO A LA EDUCACIÓN SUPERIOR – EN LÍNEA
- Ingresa a: transformar.senescyt.gob.ec
- Accede con Usuarios y Contraseña (Utiliza los mismos datos de tu cuenta EAES)
- Selecciona la opción «Retorno al Acceso a la Educación Superior»
- Acepta los términos y condiciones
- Completa los datos solicitados
- Escoge el caso igual o similar al tuyo
- Guardar y enviar
- Guarda el comprobante de respaldo que se genera automáticamente en PDF
La Senescyt realizará la respectiva validación de información y analizará el caso.
La respuesta será enviada en los próximos días al correo del aspirante, también puedes revisar notificaciones ingresando a tu cuenta TRANSFORMAR.
NOTA
– No deben realizar este proceso los aspirantes que se acaban de graduar en el presente año lectivo y quienes no hayan obtenido un cupo de carrera para estudiar en una universidad publica.
Fuente: El Comercio