Este es el nombre del anticonceptivo de emergencia conocido como PASTILLAS DEL DÍA DESPUÉS en Ecuador, píldora que se puede adquirir en cualquier centro de salud o farmacia del país.
La píldora o pastillas del Día Después es otro de los métodos que existen para prevenir embarazos no deseados, sobre todo en adolescentes, en este caso se la utiliza solo por emergencia cuando no se utilizó o fallo otro método anticonceptivo «de protección» como el condón.
NOMBRE DE LA PASTILLA DEL DÍA DESPUÉS EN ECUADOR
El nombre químico de la pastilla es: Levonorgestrel
En las farmacias de Ecuador se la puede adquirir con los siguientes nombres:
- Escapel
- Glanique
- Tace
- Postinor
- Existen otros nombres (Consulta a tu medico).
¿Dónde puedo comprar la Pastilla del Día Después?
Los centros de salud del MSP (Ministerio de Salud Pública de Ecuador) la distribuyen gratis y sin receta médica.
También se la puede comprar SIN RECETA en cualquier farmacia del país.
¿Cuándo y cómo tomar la Pastilla del Día Después?
Tomar la pastilla con agua después de haber tenido relaciones, es posible tomarla hasta 72 horas después del acto, dentro de este tiempo sigue teniendo el mismo efecto.

¿Cuánto cuesta la pastilla del Día Después?
Las cadenas de farmacias en el país venden la píldora (Método Anticonceptivo reconocido por el Ministerio de Salud) en precios que van desde los:
- $7,00 a $10,00 – dólares (El valor depende de la marca)
PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA PASTILLA DEL DÍA DESPUÉS EN ESTE VIDEO:
DATOS:
– La pastilla del día después es un método anticonceptivo de EMERGENCIA, no debe ser utilizada de modo habitual, incluso los médicos recomiendan tomar máximo 3 pastilla al año para evitar daños en la mujer.
– Si tienes síntomas extraños luego de haber tomado la pastilla del día después acude al médico.
– No tomar la pastilla del día después si ya paso el tiempo indicado, esto puede provocar algún daño en él bebe que ya comienza a desarrollarse.
IMPORTANTE: Acude a un medico antes de tomar la pastilla del día después, esto para evitar problemas a futuro.
Fuente: www.elcomercio.com