Estos son los valores aprobados por el Ministerio de Educación de Ecuador para pensiones y matriculas de cada institución particular y fiscomisional de la Costa y Galápagos, año lectivo 2023-2024.
Las instituciones educativas privadas que funcionan en la costa ecuatoriana deben respetar los valores establecidos por el Ministerio de Educación para cobrar matriculas y pensiones.
En caso de no cumplir con lo dispuesto las instituciones se arriesgan a ser suspendidas de manera temporal y hasta definitiva.
Los valores establecidos en las listas publicadas por el Ministerio de Educación estarán vigentes durante todo el año lectivo 2023-2024 en la Región Costa.

NOTA IMPORTANTE: El Ministerio de Educación para el nuevo año lectivo podría modificar las pensiones para los colegios particulares y fiscomisionales de la Costa y Galápagos, las instituciones deben respetar estos valores.
PENSIONES Y MATRICULAS COSTA – GALÁPAGOS (PERIODO 2023-2024)
– Actualizaremos las listas de pensiones y matriculas del año lectivo 2023-2024 cuando el Ministerio de Educación las publique.
Clic en el enlace y se descarga el documento con los valores actualizados.
- Zona 1 (Ver valores aprobados para pensión y matricula)
- Zona 2 (Ver valores aprobados para pensión y matricula)
- Zona 3 (Ver valores aprobados para pensión y matricula)
- Zona 4 (Ver valores aprobados para pensión y matricula)
- Zona 5 (Ver valores aprobados para pensión y matricula)
- Zona 6 (Ver valores aprobados para pensión y matricula)
- Zona 7 (Ver valores aprobados para pensión y matricula)
- Zona 8 (Ver valores aprobados para pensión y matricula)
Solo las instituciones y colegios que presentaron la documentación relativa a sus costos tienen valores definidos para pensión y matricula.
DATOS
– Busca en las listas el nombre de la institución a la cual acude tu hijo/a.
– En caso de que los valores estén en 0, la institución deberá cobrar por pensión y matricula los mismos valores del pasado periodo (2022-2023).
– Si la institución cobra valores superiores a los indicados, los padres de familia o representantes pueden denunciar ante el Ministerio de Educación de Ecuador.
Fuente: educacion.gob.ec